One Piece Logo

lunes, 17 de septiembre de 2018

Los mejores animes de la infancia

¿CUALES SON LOS MEJORES ANIMES DE LA INFANCIA?

Desde la llegada de la célebre película Akira en 1988 el anime ha conocido un boom sin precedentes en occidente. No hace falta decirlo, el anime es un gran formato televisivo y una excelente forma de narrar historias. Su estilo único marcó un antes y un después en la forma de contar eventos y sucesos y en cómo estas comenzaron a representarse visualmente. Desde el uso de líneas paralelas para indicar movimiento hasta el cuidado por las expresiones, todas estas características de la animación japonesa fueron adaptándose al estilo occidental.


Particularmente en América Latina, la invasión del anime comenzó en la década de los 90 de la mano de series como Dragon Ball, Saint Seiya, Mazinger y Meteoro, sólo por nombrar algunas.


Pero, ¿cuáles son las mejores series?, a continuación te ofrecemos un breve ranking de las que consideramos las mejores series de anime de todos los tiempos.

#10 Samurai X
La serie fue muy conocida en América con este título, pero el verdadero nombre de la obra es Rurouni Kenshin, uno de los anime más espectaculares de todos los tiempos. Además de la notable animación que acentúa las secuencias de combate, cuenta con una historia que inviste a la época histórica de la Restauración Meiji de los clásicos elementos de ficción nipona.




                                                                 

#9 Slam dunk

Slam dunk es uno de esos animes que seguramente hayas visto al menos una vez en tu vida, sobre todo si eres adepto a las comedias. Además de ser un anime de deportes bien logrado, con buenas secuencias de acción, tiene una gran cantidad de personajes entrañables y divertidos.






#8 Hellsing

No podíamos olvidarnos de este clásico de horror: vampiros, ghouls, criaturas sobrenaturales que acechan en la noche y un guerrero con poderes demoníacos. La versión anime de Hellsing fue una re imaginación del clásico manga con los mismos personajes pero con una historia totalmente diferente.



                                                                                        #7 Heidi: Alps no Shoujo


¿Hay alguna historia donde una niña sufre los viajes gracias a su tía y esta bajo la rectitud de una señorita ? ¡si! ¡La historia de la niña de los alpes! Heidi nos traslada a una época, donde una niña de Suiza es llevada por su tía y varios años después de hacerse la vida a la de los Alpes, es alejada de su abuelo y después regresa a la vida feliz que llevaba. La serie es considerada un clásico tanto dentro como fuera de Japón.





#6  Dragon Ball

¿Cómo dejar en el olvido a este clásico de clásicos? Probablemente una de las series más largas e influyentes en la historia del anime, al menos en el mundo hispano. ¿Quién no entró en este sub mundo de la mano de Goku?, difícil encontrar un fanático del anime que no sepa hacer una kamehameha.



#5 Monster
A no caer en el error de que todos los anime necesariamente tienen que estar cargados de efectos especiales y secuencias de colores que inducen a la epilepsia. Monster es un perfecto ejemplo de sobriedad y madurez narrativa. La historia se centra alrededor de Kenz Tenma, un neurocirujano que decide apegarse a los códigos de la ética y en consecuencia desencadena una tragedia...






#4 Elfen Lied
Uno de los anime más sanguinarios y violentos que ha concebido la industria japonesa. Aunque de menor profundidad que el manga, Elfen Lied es una excelente serie que comienza y concluye manteniendo la misma tónica de gore y trama, dejando al espectador siempre al borde del asiento. A diferencia de otros animes, Elfen Lied apenas cuenta con 13 episodios, por lo que seguirlo es muy sencillo.
La secuencia de apertura del primer episodio de la series es toda una joya del anime. No apto para gente sensible, quedan avisados.




#3 Death Note
Posiblemente el último gran anime en ver la luz (vaya ironía). Death Note es una historia que reta al espectador desordenando la típica estructura de héroes y villanos. Los "buenos" y los "malos" aparecen desdibujados, y las simpatías cambian acorde transcurren los episodios. La incertidumbre y el juego de clímax convierten a este anime en uno de los mejores de todos los tiempos.






#2 Fullmetal Alchemist
En un mundo donde la alquimia es la ciencia más avanzada, los hermanos Edward y Alphonse Elric intentan restaurar sus cuerpos luego del terrible accidente que sufrieron por intentar resucitar a su madre mediante la alquimia.
Fullmetal Alchemist, además de ser una excelente combinación de drama y aventura, nos muestra un universo plagado de simbolismos existenciales sobre la vida, el ejemplo más claro es la primera Ley del Intercambio Equivalente: “Con el fin de obtener o crear algo, algo de igual valor debe perderse o destruirse”.








#1 Neon Genesis Evangelion
Más conocido como simplemente “Evangelion”, esta serie está basada en el manga de Yoshiyuki Sadamoto en 1995. La serie ha recibido una gran ovación por parte de la crítica especializada situándola en la categoría de “culto” junto a otras producciones de gran fuste como Akira (por tratarse de una película decidimos no incluirla en este listado).


La serie es un canto a varios mitemas de la ciencia ficción como la distopía, el cyberpunk y el género mech (robots). Su final continúa siendo materia de debate y ha dividido a los fanáticos entre quienes consideran que ha sido la mejor forma de terminar la series y quienes se sintieron defraudados.



¡Pasa a la siguiente página para conocer nuestro BONUS EXTRA!

#Bonus: Astroboy
El único motivo por el cual Astroboy no figura en la primera posición de nuestro ranking se debe a que entendemos que la importancia de la serie es tal que es imposible medirla con otras. Se puede decir que Astroboy funcionó como modelo a seguir de todo lo que vendrá después, introduciendo algunos conceptos como los ojos gigantes (tomados de la animación de Disney) y el código moral del bushido.
Su creador, Osamu Tezuka, es considerado por muchos como “el Gran Dios del Manga” y uno de los artistas que ayudaron al fenómeno del anime en su consagración a nivel nacional.




¿Eres un fanático del anime?, ¿cuáles son tus favoritos?

No olvides dejar tu comentario y que quieres en el siguiente post, hasta la vista :)







5 comentarios: