One Piece Logo

lunes, 24 de septiembre de 2018

¿Y qué veo luego?: El martirio de elegir nuevos animes que ver

Resultado de imagen para que anime ver
¿Qué veré después? Hay varios indicadores que determinan el siguiente anime “elegido”. Ustedes saben “The chosen one“, tu próxima presa, ese que tiene posibilidades de convertirse en “My precious“, al que eliges y le dices claramente al mejor estilo del tío Sam “I want you!“. Para algunos puede ser cosa del azar, de las coincidencias que te ponen en la pantalla un Torrent de 1080p de un anime que no buscabas pero recuerdas haber escuchado y que- al ubicarlo en MAL- te das con la sorpresa de unas críticas que lo ponen como a la venida del señor Jesucristo a la Tierra encarnada en anime. Sin embargo, creo también que más de una persona puede tener ciertos criterios para identificar qué quiere ver luego, los cuales siguen en lo posible y que se determinan por la forma que cada uno tiene de apropiarse de su pasatiempo.

Resultado de imagen para QUE ANIME VERMe gustaría hablar en esta entrada de este pequeño tema. Muchos me preguntarán siempre ¿Por qué hago estas entradas? Que tal vez nos sirven para nada o que todo el mundo sabe qué hacer con su vida y esto es una pérdida de tiempo. Pero ¿Me importa? No. Estoy de ánimos de
hablar escribir cosas random mientras escucho a Gavin Turek en Spotify en MI blog y, so be it. Luego de procrastinar viendo la primera temporada de Orange is the New Black me sentí algo culpable porque tengo en bandeja animes que me he bajado (incluyendo la película de Psycho Pass que más de uno me ha pedido que comente pero que… soy un FAIL y todavía no encuentro ganas de ver). Así que, y para dar la contra, en vez de darles el review de THE MOVIE YOU’RE WAITING FOR, les dejo esta entrada que probablemente no interese pero que…ya, mejor no sigo cavando mi propia tumba.

Resultado de imagen para QUE ANIME VERHay varias formas de buscar el siguiente anime en tu lista. Posiblemente mezcles varias variables porque así es el mundo y los problemas sociales, multivariables (Estadística I). Me gustaría hablar de algunos tipos de forma de elegir que he usado en mi vida y estoy segura que varios han seguido alguna que otra vez. Los alterno de vez en cuando, algunos de ellos son siempre mi primera opción, otros la última; y en líneas generales cada uno tiene sus puntos buenos y malos que tomar en cuenta.


PopCulture

jkatop
EJEMPLO
Ir por aquellos en los primeros puestos en las listas de popularidad. Normalmente son aquellas personas que dicen ¿Si es popular entonces debe ser por algo? Yo vi Naruto por este caso en particular, al igual que Death Note. La curiosidad pudo conmigo y me dije: Si está en los primeros puestos y es lo más popular de la actualidad, aquello que todo mundo habla entonces ¿será por algo? Como pueden imaginar tienes sus pro y contras. Lo más popular no necesariamente lo mejor, es una verdad universal. Si bien la popularidad no es el mejor de los indicadores, creo que también se debe tener en cuenta que ayuda a poder entender en líneas generales la cultura popular: Te da conocimiento de causa especialmente si no estas familiarizado con el mundo del anime y te ayuda a tener opinión al respecto. Sin embargo es también cosa de ¿Popular en qué página?
Las páginas de descargas directas y sus TOP ANIMEs son bastante dudosos. Solo miren un ejemplo en la imagen. Algunos de los animes en la lista pueden ser buenos, otros entretenidos pero tal vez podrían darle prioridad a otros exponentes. Confío más en páginas que congregar más opiniones y “mejores mecanismos de evaluación” como MAL. Si bien hay veces en que los puestos se alteran por el anime popular del momento que llena de hype a muchos que empiezan a poner 10’s como locos, siempre con el tiempo esto termina por equilibrarse por sí solo. Si bien siempre se tendrá algún anime que consideres infravalorado y otros que no sabes que hacen allí creo que MAL tiene un buen TOP que seguir. Por ello he hecho uno de mis retos el poder ver los anime TOP de esta página que ha sido de gran ayuda. Probablemente una de las mejores herramientas en la web para aquellos que estamos en este hobby. Les recomiendo crearse una cuenta y no sé ¿tal vez añadirme como amiga? No sé, solo digo. Mientras más personas tengas como amigo puedes comparar sus estadísticas y ver la puntuación puesta para cada anime. También me gusta Hummingbird, especialmente porque tiene un sistema para poder ir marcando los animes que viste y demás cosas bastante agradables visualmente.

Temático

Me gusta el romance y no la ciencia ficción, así que iré por el shoujo de la temporada.” Así de simple (Eso es un ejemplo por si las moscas). El elemento central es el género o grupo demográfico al que va dirigido el anime en cuestión. Hay veces en que te encasillas demasiado en un género y simplemente quieres ver aquello que te hace sentir “bien”, por lo que limitas las opciones dependiendo de las etiquetas. Muchas veces no importa mucho si hay animes mejores en otros géneros, pero si no es de tu agrado “probablemente” no vaya a gustarte y por eso no lo verás. Porque ya sabes “todos los spokon son iguales”, “todas las comedias románticas cumplen el mismo formato”, “todos los mechas tienen un personaje insustancial al que le cae un robot del cielo”. Creo que está bien que nos guste un género en especial y que no nos gusten otros, se respeta y se entiende. Yo también tengo gustos y por ende géneros que suelo ver sí o sí, mientras otros que suelo evitar. Tengo mis etapas en los que solo quiero disfrutar de una buena comedia romántica, o de gente dándose de madre.
Creo que soy más permeable que otras personas y trato de ver la mayoría de géneros que pueda. Si es que alguien me recomienda un anime de un género que no me agrade probablemente lo piense mucho, pero daré el beneficio de la duda. Creo que son etapas en nuestras vidas, gustos personales que nunca desaparecerán, etc. Pero es bueno siempre estar abiertos a las posibilidades. Tal vez tu anime favorito esté en el lugar que menos te imaginas. Es algo que he aprendido en el transcurso del tiempo.
¿Mis géneros favoritos? Spokon (siempre los veo), Sci-Fi (actualmente estamos en época de vacas flacas pero no pierdo las esperanzas), supernatural (+acción de preferencia. Ustedes saben, lo que Bones suele sacar), fantasía (si hay criaturas mágicas – y con ello no me refiero a chicas monstruos – y un mundo mágico suelo anotarme) y la aventura (de las épicas ligadas a la amistad, ya saben, si me hace llorar mejor)

Fiel

La fidelidad es dura pero, muchas veces, vale la pena. Me pasa con MAPPA, ya que sin importar qué tan alejado de mi zona de confort su siguiente producción esté, yo lo seguiré como un perrito faldero. Me pasa con Yoko Kanno, cuyo nombre me produce una adoración divina y seguridad que sin importar nada probablemente voy a tener una escena acompañada de su música que me haga olvidar todos los males de mi vida y me llegue tan profundo que piense que todo valió la pena. O con mi diosa Paku Romi, cuya voz en el elenco principal me hace sufrir desmayos y presencia simplemente me llena de gozo y alegría de la buena.
Sea por un estudio, una compositora musical, un guionista o un seiyuu, el solo hecho de ver su nombre allí es suficiente para producirte pequeñas convulsiones de éxtasis total. Es un seguimiento no por ideales, sino por amor a una persona o factor especial que te produce satisfacción sin importar nada. Es amor / admiración sincera. No es que estés cegado, probablemente al finalizar la serie pienses que es mala o no le llegó ni a los talones a aquel papel o serie que te hizo enamorarte de aquella persona/elemento, pero verlo en señal de apoyo, como fan, es gratificante. Ya sabes, esa señal de apoyo que sabes que en realidad no sirve (buenas vibras al universo que solo te hacen bien a ti porque no tienes dinero para comprar los DVDs debido a tu pobreza tercermundista que te hace ver desde la distancia y desearle todo lo bueno del universo) pero que a ti te hace feliz.
pl

Nerdy

Este es un apartado que va solo por “lo académico”. Quieres ser especialista en la franquicia Gundam o Macross (Ok, una de mis metas es verme todos los Gundams), o tener una opinión sobre cierto director y su linea de carrera, o tal vez sobre un estudio en especial. Quieres conocer a fondo datos y disfrutas de ver un anime solo por el simple hecho de ser de aquel director de culto del que tanto hablan. Te gusta saber los datos curiosos de cada anime y buscas en internet sobre estos para poder tener una visión más amplia de la fecha, contexto, motivación, crítica, detalles para luego tener background relevante sobre la serie en cuestión que puedas comentar con tu amigo imaginario (porque sabemos que solo el 1% de la población hace lo mismo que tú). No importa mucho si finalmente no disfrutes tanto de uno de esos animes, tenías que verlo para formarte una opinión del mismo y para poder contribuir con este “conocimiento” más experto sobre tu hobby. Ando en etapas así de vez en cuando. Tengo miras a futuro en poder profundizar en directores y en estudios de animación. Creo que me va a tomar tiempo, he comenzado series así, pero por el momento es un factor que muchas veces no se puede cumplir por factor tiempo.
nerd

Buscador de Tesoros (aka. El hipster)

Ese anime del que nadie ha nunca escuchado, del que casi nadie tiene idea que existe, aquella obra menos representativa del director de culto que solo el 5% de la población conoce pero que es buena según las reseñas de “eruditos” (jajaja) en la materia. Esa búsqueda por animes que muy pocos han visto, que es difícil siquiera de encontrar en buena calidad o con subs decentes. ESE es el tipo de animes que te hacen sentir un poco especial, un escalón más, los que te dan clase. Lo triste es que probablemente no tengas con quien hablar de ellos y no encuentres tantas páginas que hablen del mismo. Probablemente sean joyas, sí, pero es triste verlos tan polvorientos y sentirte con ganas ETERNAS de saber qué piensa tal o cual persona del mismo. Es un camino de solitarios, especialmente si todavía no tienes llegada a mucha gente. Creo que es un camino interesante que cojo de vez en cuando pero te produce sentimientos extremos. Es frustrante que pocas personas puedan darte una opinión del anime, pues son pocas quienes lo han visto. Pero es reconfortante cuando recibes un comentario luego de meses con alguien agradeciéndote por recomendarle un anime que seguramente se habría tardado mucho en encontrar. Y vaya ¡La felicidad que siente uno cuando encuentras a aquella persona que sí lo vio! #Insuperable. Y quién sabe. Tal vez se vuelva anime de culto algún día. #ValelaPenaSoñar

ep

Lo escuche del amigo del amigo de mi prima segunda

La gente que va tras recomendaciones. En vez de estar buscando uno solo el Santo Grial, mejor encuentras a personas en las que confías y que te den recomendaciones al respecto. Yo tengo mucho de esto en todos sentidos, buscando y sin buscar. No saben la lista de recomendaciones que tengo y cómo va aumentando cada día. Nunca falta el comentario diario que me diga “Y por si acaso, sé que no tiene que ver con el tema, pero te recomiendo XZY”. Pero no se sientan mal, no me molesta, me ayuda, pero sería interesante que más personas me dijeron un POR QUÉ elaborado de las razones por las que creen que me gustará. Ya saben, a veces me dejan en la nube y termino archivando esto en un #eh
Aparte de esto anoto las recomendaciones de mis blogs favoritos, dependiendo de las reseñas y con conocimiento de causa sobre las características de cada reseñador, sé más o menos que escoger. Por más bien que te caiga una persona, por más que ames su escritura, admires su trabajo, adores su blog, luego de algún tiempo sabes qué es lo que le gusta a cada uno y los estándares de tiene. Por ello sabes qué animes por más bien que sean calificados o recomendados por Z o Y, tal vez aquel no te vayan a agradar. Es bueno hacer esa diferenciación.
a1
¿Qué es lo que privilegio a la hora de elegir un anime nuevo? Creo que depende mucho de qué tipo de anime estemos hablando. Es diferente si hablamos de un anime nuevo de temporada, con un anime antiguo. Uno toma diferentes rutas y diferentes maneras elegir. Sean buenas o malas, están allí. Yo les hablaré de las mías.

Animes nuevos de temporada

I. EL ESTUDIO: Primordial y punto de inicio en mi selección. Lo primero que hago al llegar la lista es separar a un lado los animes de los estudios que me gustan y aquellos que me importan un pepino.
Grupo A: Production I.G., Bones, Trigger, Madhouse, KyoAni, Tatsunoko Production Grupo B: A-1 Pictures, J.C Staff, Brain’s Base, Sunrise, ufotable, white fox. Grupo C:Todos los demás.
II. Staff: El staff es probablemente lo más importante luego del estudio. Creo que es esto lo que te puede dar mejores ideas de cómo puede marchar el circo sin siquiera haber leído la sinopsis o ver el trailer. Si hay directores o compositores conocidos sabrás más o menos sus aciertos y errores y sabrás si este anime podría o no valer la pena. Aunque sea para comentarlo luego. La mejor página para eso es Anime News Network, es bastante útil con los datos de staff.
III. Recomendaciones: Luego de informarme hago un barrido general de todo lo que dicen las demás personas. A veces uno no puede conocer a todo el mundo y puede ser que haya una joya en estudios que son tambaleantes (ya sabes, Pierrot – mi peor enemigo- Toei que de vez en cuando nos trae sorpresas, o estudios nuevos que Dios sabe cómo consiguieron un buen material de adaptación). Algunos de mis animes favoritos han venido de mis re-checkeos periódicos a elementos que me esté perdiendo.
IV. TRAILER Y SINOPSIS: Si algo he aprendido es que tal vez no debería ver los trailers. A veces crean mucha expectativa para lo poco que la serie va a ofrecer. A veces la buena animación solo te hace dudar seriamente si el argumento podrá estar a la par. Hay PVs maestros, como el de Kyosougiga o Shingeki no Kyojin, pero ustedes saben que hay otros bastante engañosos. Y lo peor es que a veces las sinopsis son engañosas también. Te endulzan y al final el anime ni siquiera termina resolviendo o tratando el problema que te interesó en un primer momento.
NUNCA CHEQUEO el material original. No soy mucho de esta práctica porque me gusta ir limpia al terreno de juego. Me gusta que me sorprendan. Siempre he creído que el anime debe ser bueno por sí solo, sin tomar en cuenta su material original, y hacerse entender y transmitir desde el plano audiovisual. Así que trato de no manchar mi punto de vista con el material original mientras esté a mi alcance y tenga fuerzas de voluntad. Luego ya veré si sigo o no lo demás..

Animes viejos

I. Recomendaciones: Tengo una lista extensa de la cual elegir. Aunque no lo crean si tomo nota de lo que me dicen y grabo en mi memoria a los más mencionados. Es imposible no grabarse el nombre de un anime cuando más de 20 personas te lo mencionan.
Es más fácil cuando en vez de decirme: “Ah, y si te animas miras Periquito The Animation, sé que te gustará”, me explican POR QUÉ me va a gustar. A los que siguen este blog y creen saber cómo me manejo en gustos creo que pueden lograr crear mayor impacto en mí y manipular mis decisiones con sabias palabras. Consejo de Wanda.
II. Nerdy: Actualmente veo más anime para poder profundizar en géneros, temas o directores, que en verdadero disfrute. En un inicio de mi vida me centraba en corazonadas y gustos, al igual que en lo popular, pero ahora se basa más en averiguar antes sobre las críticas, el staff, su posición en la tabla, datos random, etc.
Esto ya es una etapa en el que te manejas mejor en este pequeño mundillo. Ya he visto mucho de los animes “populares” y de los más recomendados para mis géneros favoritos. Por ello estoy entrando a esa fase nerdy y hipster de la vida. Siempre llega.
III. Géneros y Temas: Así, prontamente los géneros o temas generales de los que trata el anime quedan un un tercer lugar. Si bien a veces siento ganas de un tipo de anime en especial, me guío más por toda la investigación y relevancia mencionada anteriormente. Es en lo último que me fijo y lo que menos ganas tengo. Debido a que los animes viejos tienen ya todo un background y análisis, es más fácil guiarse por ellos.

¿Qué es lo más importante para ti a la hora de elegir ver un nuevo anime?

Recuerda dejar tu comentario y no olvides compartir esto. Adiós y hasta la próxima :V.

Imagen relacionadaResultado de imagen para adios gif gracioso

1 comentario: